ESCAYOLA

Para restaurar piezas en escayola, lo primero es saber que le ha pasado a la pieza, si se ha caido y se ha roto recogemos todas las piezas y las unimos con una cola blanca, la idónea es la cola para madera, las mas pequeñas posiblemente no puedan ser reintegradas a la pieza por lo que se han de solucionar con pasta escayola , barro o cerámica de la que no necesita cocción.
Las piezas han de estar limpias y sin grasa, para ello es oportuno enjabonar las piezas con un jabon neutro y secar despues, el objetivo es la unión limpia y sin escalones de las piezas a soldar, y de que esta unión sea lo mas uniforme posible, si fuera necesario a veces es útil lijar suavemente las piezas para que la unión sea mas fuerte y evitar la formación de los escalones.
Tambien se ha de observar si la escayola posee en su interior de la tarlatana, pieza de algodón, que se empleaba para darle mas cohesion y firmeza como si de un esqueleto se tratara, esta tela o malla se ha de intentar mantener lo mas resistente posible.
Despues no queda mas que la reintegración cromática con pintura a la acuarela, que por ser al agua es la mas reintegradora y menos agresiva para la pieza, ademas de reversible por si el caso lo necesitase.
0 comentarios